Quiénes Somos
¿QUE SIGNIFICA ISO16?
En 1936, una conferencia internacional recomendó que el “la” que se encuentra a la derecha del “do” central del piano se afinara a 440 Hz. Este patrón fue tomado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en 1955 (y reafirmado por ellos en 1975) como ISO16.
Desde entonces ha servido como la frecuencia de sonido de referencia para la afinación de todos los instrumentos musicales
¿DONDE COMIENZA?
ISO16 nace en el 2003, en ese momento no tenía nombre el proyecto, pero existía un objetivo. Emiliano Giussi (Fundador) viendo necesidades de jóvenes marginados, o bien mal influenciados, nació la inquietud/sueño de poder ayudarlos utilizando el arte de la música como excusa, para atraerlos y por medio de esto renovar sus sueños, proponerles metas, y alejarlos de lo que hoy los marginaba.
Formado un equipo de amigos con un mismo objetivo, se puso en marcha esta visión, comenzaron con las primeras acciones involucrándonos con gente de bajos recurso en la ciudad de Necochea, Buenos Aires, visitando con la música, comedores, barrios marginados, festivales locales, etc.
En el 2007 en la ciudad de Córdoba Capital, continuando con este proyecto, formando un nuevo equipo de trabajo, continuando con esta visión.
En el 2011, se forma la primera comisión formal Emiliano Giussi como presidente Gabriel Vallerotto como secretario y junto a un grupo de profesionales volcarles y auxiliares se da un marco legal al proyecto bajo una Asociación Civil llamada ISO16.-
En el 2019, se suma a este proyecto Alex Pastorek quien es convocado a la comisión directiva como Tesorero, en esta instancia se procede a migrar esta Asociación Civil a “Fundación ISO16” con la cual hoy estamos trabajando de manera activa.
TRABAJO EN EQUIPO
En el 2007 iniciamos trabajo en conjunto con la Fundación V.I.D.A, participando desde el 2007 al 2009 en el festival solidario “Cosquín te canta” este festival se realiza luego del festival mayor de folklore con el fin de juntar alimento no perecedero, y donde se da la oportunidad a músicos y artistas locales de participar y ser parte. Este evento solidario congrega más de 12.000 personas en una noche de música y folklore. El equipo ISO16 participó de manera activa en la puesta en escena y organización de la grilla musical solidaria.
A fines del 2010 se inicia un trabajo académico musical junto a una institución internacional “Instituto Canzion”. En este proyecto se busca el fortalecimiento educativo, incentivación y estimulación de la autoestima de los participantes.
En el año 2019 se inicia un programa para colegios secundarios Bajo el título «Recobrando tu Identidad». Este proyecto se centra en la prevención y contención a problemáticas tales como adicciones, suicidio, deserción escolar, delincuencia, violencia de genero he Inserción laboral, entre otras. Transmitiendo y fundando valores a través de una herramienta tan influyente como el arte.
Las actividades detalladas no son limitativas, pudiendo realizar otras no previstas pero que tengan relación directa con su objeto.
STAFF ISO16
El Fin de ISO16, es poder ayudar a muchos jóvenes que hoy se auto aíslan por la NO educación que nunca tuvieron, por su baja autoestima a causa del entorno familiar, por no tener una ayuda externa que los impulse a intentar marcar la diferencia.
Sabemos que si los invitamos a leer un libro o a una charla informativa las estadísticas darían un NO rotundo; Pero si a un joven le ofrecemos aprender a tocar el tema que más le gusta, esa es la puerta para entrar en su vida y ayudarlo a cambiar la historia.
La música es la excusa perfecta para educar una cultura de estudio sobre la ejercitación de un instrumento, dándole una responsabilidad de estudio, y una herramienta que lo mantendrá ocupado, incentivado y alejado de lo que hoy le hace mal.
No solo ayudamos e incentivamos en lo musical, también promovemos cultura musical, cultura general. –
Entendemos que este trabajo, nos acercó no solamente al niño/joven, sino también al padre o madre, que ve un cambio rotundo en su hijo, esto nos permite acercarnos y afectar de manera positiva a todo el entorno familiar.
Trabajamos junto a un equipo de profesionales, Docentes, Licenciados, Psicopedagogos y ayudantes auxiliares, sobre principio de la familia, ayudando y trabajando de manera integral según la situación personal surgir en cada alumno.
Somos un equipo de músicos profesionales, que intentamos ayudar a la sociedad por medio de lo que más nos gusta, o entendemos Dios nos ha regalado. La música.